domingo, 11 de enero de 2009

COMENTARIOS SOBRE LOS SITIOS WEB VISITADOS

http://uti.elekunak.com/moodle/
El tema planteado es muy generalizado, no facilita enlaces de sitios con información similar que permita ampliar la información relacionada al tema.
La presentación de la página debe proporcionar al estudiante una interfaz más amigable y sobre todo llamativa.
http://bachilleratovirtual.org/cultura/
El contenido del curso esta muy bien detallado y permite claramente conocer los temas que serán tratado en el transcurso.
Al detallar cada tema no presenta la información suficiente para cumplir su desarrollo, así como también la ausencia de links que permitan ampliar conocimientos.
http://fvs.22web.net/login/index.php
La presentación de la página está muy diseñada, se determina una clave de acceso para los participantes de dicho evento, detalla la introducción de manera clara, con esto le facilita al estudiante el seguimiento y la respectiva aprobación.

ESTRATEGIAS DE ESTRUCTURACION DEL CURSO

POSIBLE AUDIENCIA
Estudiantes que cursen el noveno año de educación básica de instituciones publicas o privadas del país.

CATEGORIA:
NOVENO GRADO

CURSO:
Ciencias Naturales

CONTENIDOS:
La celula procariotica
La celula eucariotica
Tejidos vegetales
Tejidos animales

ACTIVIDADES:
FOROS
TAREAS
GLOSARIOS
LECTURAS RECOMENDADAS

DIFERENCIAS ENTRE EL CMS Y EL LMS

1.- El CMS se centra en artículos que se insertan dentro de una Taxonomía General de Secciones y dentro de ellas encontramos categorías.

2.- El LMS, en cambio se centra en el curso, que puede organizarse en Categorías y para cada curso este sistema ofrece recursos y actividades ordenadas que permiten la transmisión, interactividad y colaboración.

3.- Un CMS, nos ofrece estrategias de Comunicación, las que en verdad nos llevan a gestionar Contenidos, de forma efectiva, los sistemas informáticos pueden a los sumo proporcionar las herramientas necesarias para la publicación en línea. Por lo tanto al hablar de CMS, nos referimos a sistemas de publicación de contenidos.

4.-El LMS, se estructura en torno a una Unidad Básica, por ejemplo un curso en el que se agrupan en categorías y se dividen en Temas o Semanas de trabajo. Para esto utilizaremos Tecnologías de transmisión, Tecnologías interactivas, Tecnologías Colaborativas.

sábado, 3 de enero de 2009

INFORMACIÓN DEL CURSO

PRESENTACIÓN

Querido alumno:
La presente página tiene como propósito motivarte en la profundización de conocimientos, el desarrollo del pensamiento y la ejercitación de valores.
Te invito a realizar actividades de observación y experimentación; las personas interesadas en elevar el nivel de conocimiento, debemos estar preguntando a la naturaleza a través de razonamientos y experimentaciones.
a través de esta página se trata también de aprender las lecciones que en silencio nos da la naturaleza, es una invitación a la autoevaluación, la misma que es muy importante para tener éxito en la vida.
INTRODUCCIÓN

En el tema de "PROPIEDADES DE LA VIDA", los alumnos del noveno año de educación básica recibirán información de la historia de la formación de la célula, su evolución. Estarán en la capacidad de reconocer la célula eucariótica y la célula eucariótica, los tejidos animales y los tejidos vegetales, para valorar la vida y su entorno.
OBJETIVOS

-COGNITIVOS:
•Profundizar los conocimientos de la célula, mediante intercambio de conocimientos en foros de discusión en línea•Aprender la estructura de los tejidos animales y vegetales, utilizando dispositivas•Conocer la distribución de los tejidos en nuestro cuerpo. Proyección de videos.• Aprender el uso del microscopio

-AFECTIVOS:
•Interesarse por conocer la estructura y la fisiología de las células y tejidos, intercambiando fotografías a través del chat.
•Aprovechar los problemas de la vida cotidiana como referentes del aprendizaje.

-PRÁXICOS – EXPRESIVOS
•Diferenciar, con fotos que se enviarán a la plataforma, una célula procariótica y una eucariótica.
•Denominar los diferentes orgánulos de la célula. Utilizando programas educativos disponibles en internet•Diferenciar por sus características los tejidos vegetales de los animales, con diapositivas.
•Aprovechar las bondades de la tecnología existente en el medio para relacionar la ciencia y su utilización al servicio de la sociedad.
GRUPO META

Esta página está dedicada a los jóvenes que cursan el Noveno Año de Educación Básica, de los Colegios Matutinos, Vespertinos, Nocturnos, femeninos masculinos y mixtos de todo el País, quienes, a través de este conocimiento valorarán, la vida, su entorno y su propia vida.

RECURSOS ONLINE

• Plataformas de Internet
• Mediación didáctica virtual
• Páginas web
• Láminas de células
• Láminas de tejidos
• Microscopio